ID Nombre del Titular Participación
1 Dr. Abdón Ávila Chávez Coordinador: Cardiología estructural
2 Dr. Abdón Ávila Chávez Coordinador: Cardiología intervencionista y avances tecnológicos
3 Dr. Abdón Ávila Chávez Coordinador: Inteligencia artificial y medicina personalizada: Aplicaciones actuales y potenciales de la inteligencia artificial en diagnóstico imagen y decisiones terapéuticas.
4 Dr. Abdón Ávila Chávez Coordinador: Sociedad de cardiología intervencionista de Aguascalientes) fisiopatología de la isquemia miocárdica en la angina e infarto
5 Dr. Abdón Ávila Chávez Organizador Adjunto
6 Dr. Abdón Ávila Chávez Ponente: Utilidad de ivus en intervención compleja
7 Dr. Adolfo Tello Esparza Ponente: Aterosclerosis acelerada de las enfermedades inflamatorias
8 Dr. Adrián Ávila Morfín Coordinador: Presentacion caso clinico: Cardiologia Isquemica y su manejo con el uso de nuevas alternativas (Ranolazina)
9 Dr. Adrián Ávila Morfín Coordinador: Factores de riesgo cardiovascular
10 Dr. Adrián Ávila Morfín Coordinador: Factores de riesgo cardiovascular
11 Dr. Adrián Ávila Morfín Coordinador: Obesidad la madre de todos los factores de riesgo abordaje diagnóstico terapéutico 2025
12 Dr. Adrián Ávila Morfín Organizador Titular
13 Dr. Adrián Ávila Morfín Ponente: Principales factores de riesgo cardiovascular
14 Dr. Adrián Jiménez Serrano Ponente: Fisiopatologia de la isquemia miocárdica en la angina e infarto
15 Dr. Agustín Ramiro Urzúa González Ponente: Aplicaciones actuales y potenciales de la inteligencia artificial en diagnóstico imagen y decisiones terapéuticas.
16 Dr. Alfredo Manuel Patiño Llamas Ponente: Tromboembolia pulmonar
17 Dr. Andrés Ramírez Herrera Ponente: Abordaje del paciente con síncope y cuando son de alto riesgo
18 Dr. Antonio Gallegos Cortez Ponente: Desfibrilador automático implantable en pacientes con alto riesgo de muerte súbita: cuando está indicado
19 Dr. Antonio Gallegos Cortez Ponente: Manejo electrofisiológico de la miocardiopatía hipertrófica: Riesgo Arrítmico dispositivos y ablasión de taquiarritmias.
20 Dr. Ashby Daniel Tiscareño Villanueva Ponente: Nuevas indicaciones de balón medicado
21 Dr. Carlos Alberto Jiménez Fernandez Ponente: Cirugía Cardíaca de mínima invasión: técnicas indicaciones y límites
22 Dr. Carlos Madrigal Salcedo Ponente: SICA lo nuevo
23 Dr. David Ramos Herrera Ponente: Disección aórtica
24 Dr. Edmundo Enriquez Gómez Ponente: Tamponada Cardíaca
25 Dr. Eduardo Calzada Delgado Ponente: Angina microvascular el papel del eco-estrés la isquemia sin epicárdicas
26 Dr. Eduardo Calzada Delgado Ponente: Strain en oncología
27 Dr. Efrain Lopez Lara Ponente: Ventilacion mecanica Asisitida en el paciente ECMO
28 Dr. Efren Hernández Godinez Coordinador: Enfoque integral en prevención y rehabilitación cardiovascular - Qro.
29 Dr. Efren Hernández Godinez Coordinador: Miocardiopatía hipertrófica: abordaje integral multidisciplinario y avances actuales
30 Dr. Efren Hernández Godinez Coordinador: Resultados Cardiovasculares de Tipzepatida
31 Dr. Emilio García Jiménez Moderador: Mesa de discusión: Futuro de la cirugía Cardíaca; Entre la innovación tecnológica y la accesibilidad global
32 Dr. Enrique Cuitlahuac Morales Villegas Ponente: Obesidad la madre de todos los factores de riesgo abordaje diagnóstico terapéutico 2025
33 Dr. Enrique Cuitlahuac Morales Villegas Ponente: Presentación del libro cardio diabesiologia 2025
34 Dr. Enrique Cuitlahuac Morales Villegas Ponente: Resultados Cardiovasculares de Tipzepatida
35 Dr. Ernesto Gutiérrez Perucho Ponente: Miocardiopatía chagásica
36 Dr. Eufracino Sandoval Rodríguez Ponente: Diseccion Coronaria Espontanea ¿Cuando Intervenir?
37 Dr. Eufracino Sandoval Rodríguez Ponente: Lesiones calcificadas
38 Dr. Fancisco Javier Campos Hernandez Ponente: Miocardiopatía hipertrófica septal asimétrica
39 Dr. Fancisco Javier Campos Hernandez Ponente: Registro REMEMI
40 Dr. Federico García Soriano Coordinador: Primer paciente soportado con ECMO en Aguascalientes
41 Dr. Federico García Soriano Moderador: Mesa de discusión: Futuro de la cirugía Cardíaca; Entre la innovación tecnológica y la accesibilidad global
42 Dr. Federico García Soriano Ponente: Canulacion e inicio de la Asistencia
43 Dr. Germán Ramón Bautista López Ponente: IVUS + NIRS (Espectroscopia del Infrarojo)
44 Dr. Germán Ramón Bautista López Ponente: TAVI en pacientes de riesgo intermedio y bajo ¿nueva norma o indicación selectiva? discusión de estudios recientes
45 Dr. Guillermo Zavala Ramírez Ponente: Mitos y realidades en la cirugía de la orta torácica
46 Dr. Gustavo Mendez Machado Ponente: Presentacion caso clinico: Cardiologia Isquemica y su manejo con el uso de nuevas alternativas (Ranolazina)
47 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Coordinador: Abordaje de Arritmias
48 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Coordinador: Casos clínicos: Misceláneos
49 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Coordinador: Estimulación Cardíaca
50 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Coordinador: Taller de EKG II : paro cardiaco muerte súbita y RCP
51 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Coordinador: Taller de electrocardiografía
52 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Organizador Adjunto
53 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Ponente: Ablación de fibrilación auricular
54 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Ponente: Casos clínicos
55 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Ponente: Lo actual en paro cardiaco y muerte súbita
56 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Ponente: Lo nuevo en resincronización Cardíaca
57 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Ponente: Obesidad y muerte súbita
58 Dr. Humberto Rodríguez Reyes Ponente: RCP y uso de desfibrilador externo automático
59 Dr. Ignacio Rodríguez Briones Coordinador: Actualización Integral en el Diagnóstico y Manejo de la Fibrilación Auricular
60 Dr. Ignacio Rodríguez Briones Coordinador: Estimulación Cardíaca
61 Dr. Ignacio Rodríguez Briones Coordinador: Paro cardiaco y muerte súbita
62 Dr. Joel Dorantes Garcia Ponente: Denervacion Renal
63 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Coordinador: Abordaje de Arritmias
64 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Coordinador: Amiodarona Ayer hoy y mañana ¿El mejor antiarritmico?
65 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Coordinador: Paro cardiaco y muerte súbita
66 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Coordinador: Taller de EKG II : paro cardiaco muerte súbita y RCP
67 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Coordinador: Taller de electrocardiografía
68 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Ponente: Ablación de fibrilación auricular
69 Dr. Jorge Alberto Rocha Salazar Ponente: Casos clínicos
70 Dr. Jorge Álvarez De la cadena Ponente: Lugares cardio protegidos experiencia y retos en nuestro medio
71 Dr. Jorge Álvarez De la cadena Ponente: Muerte súbita en atletas y deportistas
72 Dr. Jorge Catrip Torres Ponente: Endocarditis
73 Dr. José Alberto Sánchez Toscano Ponente: Tratamiento conservador vs tratamiento invasivo en la cardiopatía isquémica crónica.
74 Dr. Jose Alfredo Lizalde Moreno Coordinador: Manejo actual del tromboembolismo pulmonar: del eco a la trombólisis dirigida
75 Dr. Jose Alfredo Lizalde Moreno Coordinador: State of the art en válvulas pulmonares
76 Dr. Jose Alfredo Lizalde Moreno Coordinador: Cardiopatía isquémica
77 Dr. Jose Alfredo Lizalde Moreno Coordinador: Cardiopatía isquémica
78 Dr. Jose Alfredo Lizalde Moreno Ponente: Trombolisis in situ en TEP
79 Dr. José Alfredo Merino Rajme Ponente: TAVI en la actualidad
80 Dr. José Alfredo Merino Rajme Ponente: Uso Actual de balon medicado
81 Dr. José Ernesto Pombo Bartlett Ponente: Síndrome cardio- reno- metabólico- hepático
82 Dr. José María Hernández Hernández Ponente: Caracterización de la Placa Ateromatosa Coronaria por TC
83 Dr. José María Hernández Hernández Ponente: Eco-fusión
84 Dr. José Miguel Torres Martel Ponente: Cardiología pediátrica - TAMIZ cardiológico
85 Dr. José Ricardo Zárate Ponente: TEP riesgo intermedio-alto: estratificación decisiones clínicas
86 Dr. Juan Carlos Ramírez Ruvalcaba Coordinador: Cardiología estructural
87 Dr. Juan Carlos Ramírez Ruvalcaba Coordinador: Primer paciente soportado con ECMO en Aguascalientes
88 Dr. Juan Carlos Ramírez Ruvalcaba Organizador Adjunto
89 Dr. Juan Manuel Cortés De la Torre Ponente: Trombólisis dirigida por catéter: técnica evidencia y casos clínicos del mundo real
90 Dr. Juan Manuel Cortés De la Torre Ponente: Trombolisis in situ en TEP postquirúrgica
91 Dr. Juan Pablo Núñez Urquiza Coordinador: Prevención y diagnóstico en cardiología - Qro.
92 Dr. Juan Pablo Núñez Urquiza Ponente: Estratificación de riesgo previo a inclusión en programas de rehabilitación Cardíaca
93 Dr. Juan Pablo Sandoval Jones "Ponente: ""State of the art"" en válvulas pulmonares"
94 Dr. Leopoldo Cesar Serrano Diaz Ponente: Cambios cardiovasculares en el embarazo y su impacto en miocardiopatías
95 Dr. Lorenzo Gutiérrez Cobian Ponente: Nuevos horizontes y oportunidades en el cierre percutáneo de CIV
96 Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia Ponente: Cirugía Cardíaca robótica ¿revolución o herramienta complementaria?
97 Dr. Luis Delgado Leal Coordinador: Denervacion Renal
98 Dr. Luis Delgado Leal Coordinador: Uso Actual de balon medicado
99 Dr. Luis Gerardo Gonzales Barrera Ponente: Abordaje del paciente con extrasístoles ventriculares
100 Dr. Luis Gerardo Rodríguez Ortega Coordinador: Cardiología pediátrica - TAMIZ cardiológico
101 Dr. Luis Gerardo Rodríguez Ortega Coordinador: Módulo diagnóstico
102 Dr. Luis Gerardo Rodríguez Ortega Coordinador: Módulo tratamiento
103 Dr. Luis Gerardo Rodríguez Ortega Organizador Adjunto
104 Dr. Marco Alejandro Solórzano Vazquez Ponente: Cardiopatías congénitas: enfoque actual de tratamiento intervencionista. casos prácticos y beneficios clínicos
105 Dr. Marco Alejandro Solórzano Vázquez Ponente: Abordaje intervencionista en la miocardiopatía hipertrófica obstructiva: Miomectomía Vs Ablasión.
106 Dr. Marco Ruiz Ontiveros Ponente: Ducto persistente y su tratamiento desde el prematuro al adulto
107 Dr. Mauro Echavarría Pinto Ponente: Intervención coronaria compleja
108 Dr. Miguel Angel Romo Pérez Ponente: Trombectomia Pulmonar Percutanea
109 Dr. Omar Alejandro Morales Vazques Ponente: Miocardiopatía hipertrófica septal asimétrica
110 Dr. Omar Alejandro Morales Vazques Ponente: Registro REMEMI
111 Dr. Oscar Benjamín González Manzo Ponente: Infarto del miocardio sin enfermedad coronaria obstructiva.
112 Dr. Pio Coria Sandoval Ponente: Amiodarona Ayer hoy y mañana ¿El mejor antiarritmico?
113 Dr. Rafael Vera Urquiza Ponente: Trombosis Intrastent
114 Dr. Ricardo Evangelista Herrera Coordinador: Cardio- oncología
115 Dr. Ricardo Evangelista Herrera Ponente: Evaluación cardiovascular en paciente con quimioterapia
116 Dr. Roberto Carlos Macias Cervantes Ponente: Evaluación sistólica del ventrículo izquierdo mediante ecocardiograma
117 Dr. Rodrigo Gonzalez Azuara Ponente: Destete de la asistencia y evolucion post asistencia
118 Dr. Rodrigo Gonzalez Azuara Ponente: Presentacion de caso clinico
119 Dr. Sergio Olmos Temois Ponente: Evaluación no invasiva en escenario de coronariopatía no obstructiva (inoca-minoca)
120 Dr. Susano Lara Vaca Ponente: Lo nuevo en estimulación Cardíaca que dicen las guías
121 Dr. Ulises Rojel Martinez Ponente: Actualización Integral en el Diagnóstico y Manejo de la Fibrilación Auricular
122 Dra. Atziri Copitzi Guillen Gonzalez Ponente: Resonancia Magnética Cardiaca como herramienta de estratificación de muerte súbita
123 Dra. Cinthya Judith López Ramírez Coordinador: Cardiopatía en la mujer
124 Dra. Cinthya Judith López Ramírez Coordinador: Cardiopatía en la mujer
125 Dra. Cinthya Judith López Ramírez Ponente: Enfermedad cardiovascular en la mujer: el nuevo rostro del infarto
126 Dra. Elvia Gutierrez Santillán Coordinador: Casos clínicos: urgencias cardiovasculares y pocas
127 Dra. Elvia Gutiérrez Santillan Coordinador: Ecocardiografía
128 Dra. Elvia Gutiérrez Santillan Organizador Adjunto
129 Dra. Elvia Gutiérrez Santillan Ponente: IA- Futuro en la práctica clínica
130 Dra. Esmeralda Altamirano Cardoso Ponente: Prevención cardiovascular primordial desde el niño hasta el adulto
131 Dra. Faviola Muñiz Castillo Ponente: Miocardiopatia Hipertrofica: La Mirada del Ecocardiografista
132 Dra. Haydee Ivone Estrada Castañeda Ponente: Disección aórtica en la mujer: características clínicas diagnóstico y estrategias quirúrgicas
133 Dra. Iliana Acevedo Bañuelos Ponente: Implicaciones anatómicas y funcionales de la válvula aórtica en la mujer: abordaje quirúrgico actual
134 Dra. Issadora Marmolejo Hernández Coordinador: Cirugía Cardíaca en la mujer
135 Dra. Issadora Marmolejo Hernández Coordinador: Endocarditis
136 Dra. Issadora Marmolejo Hernández Coordinador: Retos en cirugía Cardíaca ¿Cómo estamos y hacia donde vamos?
137 Dra. Issadora Marmolejo Hernández Moderador: Mesa de discusión: Futuro de la cirugía Cardíaca; Entre la innovación tecnológica y la accesibilidad global
138 Dra. Issadora Marmolejo Hernández Organizador Adjunto
139 Dra. Issadora Marmolejo Hernández Ponente: Complicaciones valvulares en mujeres
140 Dra. Karen Patricia Hernández Romero Ponente: Manejo quirúrgico de la cardiopatía isquémica en la mujer: evidencia técnica y pronóstico
141 Dra. Laura Esther Rodríguez Duran Ponente: Enfermedad mitral en la mujer. consideraciones morfológicas y resultados de la reparación valvular
142 Dra. María Paulina Escobar Martinez Ponente: Miocardiopatía periparto: el desafío crítico en salud materna
143 Dra. Martha Enue Vacio Olguin Coordinador: Miocardiopatías
144 Dra. Martha Enue Vacio Olguin Ponente: Sedentarismo y ejercicio
145 Dra. Paola Leticia Castro Santiago Ponente: El ecocardiograma y su rol en el intervencionismo
146 Dra. Sandra Liver Pacheco Lopez Ponente: Ecocardiograma fetal ¿Dónde estamos y a dónde vamos?
147 Dra. Silvia Denise Ponce Campos Ponente: Hipertensión pulmonar en la mujer: del diagnostico al bajo riesgo
148 Dra. Tzitziki Albarrán Bravo Ponente: Evaluación ecocardiográfica de la cardiopatía isquémica.
149 Dra. Valeria Naif Mendoza Ponente: Función diastólica y ecocardiograma en insuficiencia Cardíaca
150 Dra. Yadiralia Torres Medina Ponente: Evaluación ecocardiográfica del tep agudo: hallazgos clave para una decisión rápida
151 Dr. Eduardo Gomez Garay Ponente: Presentación de Caso Clínico
152 Dr. Eduardo Gomez Garay Ponente: Destete de la Asistencia y Evolución Post